Preguntas frecuentes

¿Sobre qué tienes dudas?

¿Qué es Sofía?

Somos una empresa dedicada al cuidado de la salud. Usamos la tecnología para crear productos y servicios que cumplan ese objetivo: brindar las herramientas necesarias y fáciles de usar para que las personas cambien la forma en que se cuidan, todo a través de la app que nosotros mismos construimos.

¿Qué tipo de aseguradora son?

Tenemos licencia para operar como una ISES (Institución de Seguros Especializada en Salud). Eso nos permite ofrecer seguros que impulsen el cuidado médico de forma preventiva y restaurativa.

¿Quién los regula?

La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, CONDUSEF y la Secretaría de Salud. Nuestros números de registro son CNSF - H0717 CONDUSEF - 22717

¿Tienen aviso de privacidad?

Claro. La protección de tus datos es muy importante para nosotros, puedes consultarlo aquí.

¿Cómo los contacto?

Al ser Soci@ en Sofía tienes acceso a un chat en vivo con nuestro equipo de Sabi@s dentro de la app. Ell@s podrán resolver cualquier duda que tengas y apoyarte en lo que necesites todos los días, a cualquier hora.Si todavía no eres Soci@ y quieres contactarnos, escríbenos un mail a hola@sofiasalud.com o mándanos un mensaje a @somossofia en tu red social favorita. Contestaremos lo más rápido posible.

¿Qué planes tiene Sofía?

Por el momento tenemos diferentes tipos de planes: PlanMorado y PlanPop para personas y familias, además de planes de SofíaBusiness para cuidar la salud de los equipos de trabajo.

¿Quiénes son L@s Sabi@s?

Un equipo de personas que está para ti 24/7 a través de nuestra app. Te pueden ayudar a agendar consultas, pedir medicinas o resolver cualquier duda sobre nuestros servicios y el seguro.

¿Cuál es el régimen fiscal y el uso de la factura para facturar?

Uso de la factura - Gastos en General
Regimen fiscal - 601 - General de Ley Personas Morales

¿Tienen oficinas?

Sí, nuestra oficina está en Calle Colima 161, colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06700, Ciudad de México. Te recomendamos que nos contactes a través de L@s Sabi@s dentro de la app si eres Soci@ o en hola@sofiasalud.com.

¿Puedo contratar el seguro de manera presencial?

Nop. Solo se puede a través de la app.

¿Cómo descargo la app de Sofía?

Necesitas un smartphone con Android 6.0+ o iOS > 12, con conexión a internet y entrar a la App Store o a GooglePlay para descargarla.

¿Los servicios de Sofía son deducibles de impuestos?

El costo de nuestro seguro, al igual que las consultas presenciales y los servicios hospitalarios, sí son deducibles de impuestos. En el caso de las medicinas, solo es posible deducir cuando son parte de una hospitalización, no se puede si son medicinas compradas en farmacias.

¿Dónde puedo consultar mis derechos como paciente?

Hicimos un PDF donde sabrás a qué tienes derecho una vez que seas nuestr@ Soci@, lo puedes
descargar aquí. Estos derechos también sirven para cualquier servicio médico que recibas, ya sea público o privado, están avalados por la Secretaría de Salud.

¿Cómo puedo estar segur@ de que su producto es bueno?

Cada año, la Secretaría de Salud nos pide un informe cuantitativo llamado Control y Mejoramiento de la Calidad de los Servicios Médicos en el que medimos y comprobamos la calidad de nuestro servicio. Puedes ver los resultados de nuestro primer año de operación al descargarlo aquí.

¿Dónde puedo consultar sus estados financieros?

Por ley y porque nos gusta ser transparentes los encuentras en nuestra página.

¿Hay cobertura en el extranjero?

Por el momento no cubrimos servicios de atención médica fuera de la República Mexicana.

¿Tienen seguro colectivo?

Sí, en SofíaBusiness ofrecemos un plan colectivo para cuidar de tu equipo de trabajo. Puedes pedir una cotización personalizada con nuestro equipo de ventas.

¿Cubren preexistencias?

¡En algunos de nuestros planes sí! Solamente es necesario que pasen 2 años para que cubramos preexistencias, es decir que el Soci@ tiene que cumplir 2 años con su plan para que empecemos a cubrir ciertas enfermedades que ya tenía antes de contratar. Sin embargo, hay una lista de enfermedades preexistentes que son exclusiones, puedes consultarlas en nuestras condiciones generales.

¿Tienen cobertura dental?

¡Sí! Puedes agregar la CoberturaDental que tenemos con Odontoprev y la CoberturaMaterna que diseñamos para acompañar a tu equipo en esa etapa tan trascendental al plan de SofíaBusiness.

¿Tienen cobertura de maternidad?

¡Sí! Diseñamos una CoberturaMaterna que acompañará desde el embarazo hasta el postparto a todas las mujeres y personas gestantes de tu equipo.

¿Qué pasa si alguien deja de trabajar en mi empresa?

Lo único que tienes que hacer es avisarnos. Si la persona quiere mantener su seguro e historial con Sofía, podemos cambiar su plan a uno individual para que pague su suscripción y mantenga todos los beneficios.

¿Cuál es la vigencia de la cobertura?

Todas nuestras coberturas duran un año y se renuevan automáticamente al cumplir 12 meses. Puedes cancelar sin penalizaciones cuando quieras.

¿Qué hospitales forman parte de la red médica de Sofía?

En este directorio puedes encontrar todos los hospitales, farmacias y laboratorios con los que trabajamos. Por el momento no cubrimos atención médica en ningún hospital fuera de nuestra red, excepto en caso de urgencia. En ese caso cubrimos por reembolso.

¿Cuáles son las especialidades de sus médic@s?

Contamos con médicos de más de 90 especialidades, como ortopedia y traumatología, ginecología y obstetricia, pediatría, oftalmología, otorrinolaringología, gastroenterología y cardiología, entre muchas otras. Pero si no tenemos al especialista que necesitas, ¡lo buscamos para que te atienda y puedas recuperarte!

¿Qué requisitos hay para contratar?

Pedimos datos y documentos generales de la empresa para crear un contrato, específicamente el acta constitutiva, registro publico de comercio, constancia de situación fiscal, comprobante de domicilio, comprobante de la FEA y documento de identidad del representante legal.

¿Qué necesito para dar de alta a mis colaboradores?

Son tres sencillos pasos: elegir la cobertura que quieren para su equipo, contratar y tomar la inducción a nuestra plataforma para dar de alta a todo el equipo.

¿Cuál es el proceso de contratación?

Una vez que te mandemos la cotización y estén de acuerdo con ella, deben aceptarla y definir la cobertura que quieren contratar, luego recolectamos los datos y documentos de la empresa que necesitamos, enviamos el contrato para firma digital, firmamos y ¡listo!

¿Qué necesito para cotizar?

Primero deben decirnos para cuántas personas sería la cobertura y luego compartirnos algunos datos generales como fecha de nacimiento y el sexo que les fue asignado al nacer.

Mi empresa me contrató el seguro, ¿qué tengo que hacer para estar cubiert@?

Descargar la app para completar tu suscripción, eso es todo :)
A partir de ese momento puedes usar los servicios que quieras o necesites.

¿Puedo cubrir a alguien más con el seguro si lo contrató mi empresa?

Depende de la cobertura que haya elegido la empresa en la que trabajas, de si eligieron la posibilidad de cubrir dependientes o no. Si no fue así, puedes contratar un plan para tus familiares por tu cuenta, esos planes los tendrías que pagar tú.

Si la empresa me contrató el seguro, ¿para qué me piden tarjeta de crédito?

Para cubrir el porcentaje de los servicios que utilices y que te tocarían pagar a ti, por ejemplo: consultas con especialistas ($300) o una parte de los estudios o medicamentos que necesites. Nunca te cobraremos el precio del seguro, eso lo cubre la empresa en la que trabajas.

¿Cómo funciona el servicio de videoconsultas?

Tu seguro en Sofía incluye videoconsultas ilimitadas y sin costo adicional los 365 días al año de 8 de la mañana a 9 de la noche con médicos internistas y pediatras de Sofía.
Para tener una videoconsulta, lo único que necesitas es:


Entrar a la aplicación con tu usuario y contraseña


Seleccionar la opción de videoconsulta en la pantalla principal


Llenar la información del formulario. De esta manera, nuestros médicos saben cuáles son tus síntomas y edad (en el caso de las consultas de pediatría)


Una vez que termine tu videoconsulta, el doctor te mandará una receta con tu diagnóstico y las medicinas que necesitas a través de la app y por mail.


Si es necesario tener una consulta presencial, tu médico te lo hará saber y un@ de nuestr@s Sabi@s te contactará para programar la cita

Por el momento no ofrecemos videoconsultas de forma independiente o sin contratar alguno de nuestros planes.

¿Puedo pedir una videoconsulta con un especialista?

Todas las videoconsultas que puedes tomar desde nuestra app son con médicos especialistas porque los doctores que te atienden son internistas y pediatras. Por ahora  no contamos con videoconsultas de otras especialidades. Si necesitas una consulta con otro tipo de especialista deberá ser presencial.
Dentro de la app puedes encontrar un directorio médico o si lo prefieres puedes escribirle a L@s Sabi@ para que te den la información correspondiente y te ayuden a agendar una consulta presencial.

¿Puedo ir a consulta con un médico que ya conozco?

Si no pertenece a nuestra red no podemos cubrir sus honorarios. Tu seguro incluye algo que llamamos “Precio Sofía”, lo que quiere decir que todas las consultas presenciales a ti solo te van a costar $300 pesos, pero solo es válido si tu doctor trabaja con nosotros y está dentro de nuestro directorio. (Para que te quedes tranquil@ seleccionamos a nuestros especialistas con mucho cuidado y tod@s son excelentes médicos).
Si prefieres ir a consulta con otro médico, tú deberás cubrir el costo total de la consulta.

Si estoy de viaje y necesito hablar con un/a dr/a, ¿puedo usar mi seguro?

¡Sí! Tu seguro incluye videoconsultas ilimitadas desde donde estés.Si es una situación de urgencia y necesitas ir a un hospital, ¡hazlo! Puedes pedir un reembolso por la atención médica que recibas siempre y cuando estés dentro de la República Mexicana.

¿Puedo ir con cualquier especialista y ustedes lo cubren?

No, solo cubrimos las consultas que tomes con los doctores que reunimos para ti en nuestra red médica. Todos nuestros especialistas son egresad@s de excelentes universidades y hospitales de alta calidad para que tengas la mejor atención y no necesites buscar en otro lugar. Además, si no tenemos al especialista que necesitas, ¡lo encontramos para ti!

¿Hay un límite de edad para contratar?

Sí, aceptamos hasta 65 años. A partir de 66 años ya no es posible tener SofíaBusiness.

¿Puedo usar el seguro si me lastimo al hacer deporte?

No cubrimos casos que sean producto de una actividad deportiva profesional (por los que recibas cualquier tipo de compensación). Tampoco si la práctica es amateur o experta en deportes extremos.

¿Tienen coaseguro?

Sí, solo que nosotros le decimos “Tu Porcentaje” y es la parte de los servicios médicos que te toca pagar a ti. Pero no te preocupes, siempre será la menor y la proporción depende de la cobertura que contrate la empresa.

¿Qué es Límite anual?

Es la cantidad máxima de Tu Porcentaje que te toca pagar a ti. Si los gastos rebasan la cantidad establecida en las condiciones generales, nosotros lo cubrimos.

¿Qué es Precio Sofía?

Otros le dicen copago y se refiera a la cantidad de dinero que tú pagas por una consulta presencial con un doctor especialista de nuestra red médica, que, sin importar la especialidad, siempre será de $300 pesos.

¿Qué es cobertura anual?

Algunos le dicen “suma asegurada”. Es la cantidad máxima que pagará Sofía por tus servicios médicos al año, la cual se restablece cuando renuevas tu seguro.

Si estoy de viaje y tengo un accidente, ¿puedo usar mi seguro?

Si estás en territorio nacional y tienes una urgencia, sí. Puedes ir al hospital más cercano a atenderte y luego pedir un reembolso por la atención médica que recibiste a través de la app.
Por el momento no cubrimos servicios de atención médica fuera de la República Mexicana.

¿Qué es el programa de bariatría?

Si tienes un índice de masa corporal (IMC) mayor a 30 tienes acceso a nuestro Programa de Bariatría. Ahí te daremos todas las herramientas para que puedas reducir el riesgo de padecer enfermedades crónicas y, de paso, mejorar tus hábitos día a día. Puedes conocer más aquí.

¿Por qué no tiene deducible?

Queremos ayudarte a cambiar la forma en que te cuidas desde el principio, por eso creamos un seguro de salud que puedes empezar a usar desde el primer peso en que lo necesites para tu atención médica.

¿Hay cobertura en el extranjero?

Por el momento solo tenemos cobertura en Ciudad de México, área metropolitana y algunas zonas de la República Mexicana aunque para urgencias médicas cubrimos en todo el territorio nacional mediante un reembolso.

¿Cuál es el precio?

Cotizamos los planes por persona, el sexo que fue asignado al nacer, edad y perfil médico. Puedes cotizar tu plan aquí, aunque las cantidades pueden variar de acuerdo a tu caso. Puedes pagarlo de forma mensual o anual, no importa, la cobertura sigue siendo por 12 meses.

¿Qué necesito para contratar?

Descarga la app, contesta el cuestionario, sube tus documentos, pon tu método de pago y envía tu suscripción.  No te tomará más de 5 minutos, prometido. No te cobraremos nada hasta que tu solicitud esté aprobada.

¿Cuáles son los métodos de pago?

Al completar tu suscripción deberás agregar los datos de la tarjeta de crédito o débito o tu cuenta de paypal a la que quieras que realicemos el cobro correspondiente al plan que elegiste en el momento que tu suscripción esté aprobada.
Si elegiste pago mensual, mes con mes haremos el cargo a la tarjeta guardada en la app.
En caso de haber seleccionado el pago anual solo realizaremos un cargo por el monto total. Si decides pagar tu seguro de esta forma, te hacemos un descuento sobre el monto total. 😉

¿Me dieron un código de referido, qué hago?

Agrega tu código de referido cuando cotices tu plan en nuestro sitio o directo en la app, antes de llenar tu suscripción habrá un campo donde te lo va a pedir. Recuerda que tienes 10% de descuento en tu primer año gracias a tu compix.

Si estoy de viaje y tengo un accidente, ¿puedo usar mi seguro?

Si estás en territorio nacional y tienes una urgencia, puedes ir al hospital más cercano a ti y pedir un reembolso por la atención médica que recibiste.Por el momento no cubrimos servicios de atención médica fuera de la República Mexicana.

Si estoy de viaje y necesito hablar con un/a dr/a., ¿puedo usar mi seguro?

¡Sí! Tu seguro incluye videoconsultas ilimitadas desde donde estés.
Si es una situación de urgencia y necesitas ir a un hospital, puedes pedir un reembolso por la atención médica que recibas siempre y cuando estés dentro de la República Mexicana.

¿Puedo cubrir a alguien más con mi seguro?

Si eliges plan familiar, sí. Puedes incluir a tu espos@, hij@s, abuel@s, padres, herman@s y niet@s. El precio total se calcula al sumar el costo de cada plan por persona. Para hacerlo, al crear tu cuenta tienes que seleccionar la opción de plan familiar y llenar el cuestionario de cada persona que quieras agregar.
Si eliges plan individual, no. Ese solo te cubre a ti.

¿Incluye maternidad?

Por el momento nuestro producto de maternidad solo está disponible para SofíaBusiness. Estamos trabajando para lograr que también lo esté para personas. Si quieres saber más, síguenos en cualquiera de nuestros canales digitales para que seas el/la primer/a en enterarte.

¿Tienen coaseguro?

Sí, solo que nosotros le decimos Tu Porcentaje y es la parte de los servicios médicos que te toca pagar a ti. Pero no te preocupes, es la menor parte: nosotros pagamos 70%, tú solo 30%.

¿A qué se refieren con Tu Porcentaje?

Es la parte de los servicios médicos que te toca pagar a ti y que siempre es la menor. Nosotros pagamos 70%, tú solo 30%.
También establecimos un Límite Anual para cuidar que tu 30% no sea mucho, eso quiere decir que si debes pagar más de $50,000 pesos en ese año, ni te preocupes, nosotros cubrimos el total de los servicios que se presenten hasta que renueves tu seguro, sin contar las consultas presenciales.

¿Qué es Precio Sofía?

Otros le dicen copago y se refiera a la cantidad de dinero que tú pagas por una consulta presencial con un doctor especialista de nuestra red, que siempre costará $300 pesos.

¿Qué es cobertura anual?

Algunos le dicen “suma asegurada”. Es la cantidad máxima que pagará Sofía por tus servicios médicos al año, la cual se restablece cuando renuevas tu seguro.

¿Existe algún documento de condiciones generales para Soci@s de Sofía?

¡Por supuesto! Si no, no podríamos existir. Justo al terminar tu suscripción mandamos a tu mail las condiciones generales junto con tu carátula del plan y la guía de bienvenida para que aproveches tu seguro al máximo. Si quieres ver las condiciones o la guía antes de contratar, las puedes descargar en estos links: condiciones generales y guía de bienvenida.
También puedes leer las condiciones generales de nuestro producto básico estandarizado.

¿Cómo funciona el servicio de videoconsultas?

Tu seguro en Sofía incluye videoconsultas ilimitadas y sin costo adicional los 365 días al año, de 8 de la mañana a 9 de la noche con médicos internistas.
En el caso de los pediatras los encuentras de lunes a domingo de 8 a 11 am y a tu pediatra de cabecera con cita de lunes a viernes de 5 a 8 pm.
Lo único que necesitas para tener una videoconsulta es:


Entrar a la aplicación con tu usuario y contraseña


Seleccionar la opción de videoconsulta en la pantalla principal


Llenar la información del formulario. Así nuestros médicos saben cuáles son tus síntomas y edad (en el caso de las consultas de pediatría)


Cuando termine tu videoconsulta el doctor te mandará una receta con tu diagnóstico y las medicinas que necesitas a través de la app y por mail.


Si es necesario tener una consulta presencial, tu médico te lo hará saber. Un@ de nuestr@s Sabi@s te contactará para programar la cita

Por el momento no ofrecemos contratar el servicio de videoconsultas por separado.

¿Puedo pagar mi seguro a meses sin intereses?

Nuestra promoción de MSI no siempre está activa pero te avisaremos cuando esté disponible. Solo ten en cuenta que tu tarjeta de crédito debe estar emitida en México y ser de un banco participante. (Recuerda que si prefieres, tenemos opciones de pago mensual y si lo haces anual te hacemos un descuento del 8.5% sobre el monto total).

¿Puedo pedir una videoconsulta con un especialista?

Las videoconsultas que ofrecemos a través de nuestra app son con médicos especialistas (internistas y pediatras), por el momento no contamos con videoconsultas de otras especialidades. Si necesitas una consulta con otro tipo de especialista deberá ser presencial.
Dentro de la app puedes encontrar un directorio médico o si lo prefieres puedes escribirle a L@s Sabi@ para que te den la información correspondiente y te ayuden a agendar una consulta presencial.

¿Puedo ir a consulta con un médico que ya conozco?

Si no pertenece a nuestra red no podemos cubrir sus honorarios. Tu seguro incluye algo que llamamos “Precio Sofía”, lo que quiere decir que todas las consultas presenciales a ti solo te van a costar $300 pesos, pero solo es válido si tu doctor trabaja con nosotros y está dentro de nuestro directorio. (Para que te quedes tranquil@ seleccionamos a nuestros especialistas con mucho cuidado y tod@s son excelentes médicos).
Si prefieres ir a consulta con otro médico, tú deberás cubrir el costo total de la consulta.

¿Cómo funciona el envío de medicinas a domicilio?

Al terminar una videoconsulta recibirás una receta en PDF con las indicaciones del médico, tienes la opción de imprimirla y comprar las medicinas por tu cuenta o pedirle a L@s Sabi@s que las manden a tu casa.
Este servicio no aplica para medicamentos controlados y solo está disponible si la receta fue hecha por uno de nuestros médicos.
Al solicitar tus medicinas, un/a Sabi@ se comunicará contigo a través de la app para que puedas elegir la presentación que prefieras.
Como con todo, tú pagas 30% del total de las medicinas que necesites y nosotros cubrimos el resto, incluyendo el envío.

¿Qué pasa si necesito alguna especialidad y no la tienen en su equipo médico?

Si no encuentras la especialidad que necesitas puedes escribirle a un/a Sabi@ a través de la app para que encontremos al médico especialista que buscas. En cuanto todo esté listo, te contactaremos.

¿Cuáles son las especialidades de sus médic@s?

Contamos con médicos de más de 90 especialidades, como ortopedia y traumatología, ginecología y obstetricia, pediatría, oftalmología, otorrinolaringología, gastroenterología y cardiología, entre muchas otras. Si no tenemos al especialista que necesitas, ¡l@ buscamos para que te atienda y puedas recuperarte!

¿Cubren preexistencias?

No. Digamos que lo que pagas por tu seguro es como un ahorro de dinero, un “guardadito” equitativo entre tú y el resto de las personas que están aseguradas en Sofía. Este “ahorro” lo utilizamos cada vez que alguien necesita algo, por lo que sería un poco injusto que tod@s paguen por alguna enfermedad o padecimiento que alguien tuvo antes de empezar con este “sistema de ahorro". Si quieres entender más a fondo este tipo de exclusiones te dejamos este artículo.

Tuve o tengo COVID-19, ¿puedo contratar el seguro?

Sí, aunque de acuerdo a las condiciones generales, no podemos cubrir los padecimientos relacionados a ninguna de tus enfermedades preexistentes, incluyendo COVID-19.

¿En qué hospitales me puedo atender?

Aquí puedes encontrar todos los hospitales, farmacias y laboratorios en donde puedes atenderte. Por el momento no cubrimos atención médica en ningún hospital fuera de nuestra red, excepto en caso de urgencia. En ese caso cubrimos por reembolso.

¿Qué edades aceptan para contratar?

Por el momento cubrimos personas a partir de los 2 años y hasta los 99 años. Para contratar tienes que ser mayor de 18 años y tener hasta 65 años.

¿Reconocen antigüedad?

¡Sí! Reconocemos la antigüedad que tengas con tu seguro anterior. Para hacerlo necesitamos ver la póliza y última factura o carta de antigüedad. No deben haber pasado más de 30 días sin el seguro anterior para poder reconocerla.
Recuerda que aun reconociendo tu antigüedad, no cubrimos preexistencias, es decir las enfermedades o padecimientos que tuviste antes de contratar Sofía.

¿Qué es el programa de bariatría?

Si tienes un índice de masa corporal (IMC) mayor a 30, el precio de tu seguro incluirá la extraprima de tu preexistencia y aún más importante, el acceso a nuestro Programa de Bariatría. Ahí te daremos todas las herramientas para que puedas reducir el riesgo de padecer enfermedades crónicas y, de paso, mejorar tus hábitos día a día. Puedes conocer más aquí.

¿Qué documentos aceptan como identificación oficial?

1.

Credencial para votar

2.

Pasaporte

3.

Cédula Profesional

4.

Cartilla del Servicio Militar Nacional

5.

Certificado de Matrícula Consular

6.

Tarjeta Unica de Identidad Militar

7.

Credenciales y/o Carnets de afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social o del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

8.

Tarjeta de afiliación al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores

9.

Licencia para conducir

10.

Credenciales emitidas por autoridades federales, estatales o municipales

11.

Documento Migratorio en caso de ser extranjero

¿Cómo funciona el programa de referidos?

Cada vez que alguien contrate Sofía con tu código, le haremos 10% de descuento en la compra de su seguro y tú recibirás una recompensa. Puedes conseguir tu código y saber de cuánto son las recompensas en la app dentro de la sección “Mis recompensas”.

¿En qué momento voy a recibir el dinero?

De inmediato. Este es uno de los mayores beneficios de este seguro, antes de que tengas que ir a la farmacia, a los laboratorios, a consulta con un doctor o incluso al hospital. Cuando hables con un doctor de Sofía y éste decida que necesitas cierto cuidado médico, en ese momento te depositamos el dinero.

¿Cuánto cuesta el seguro?

SofíaPop cuesta $299 al mes, no importa la edad que tengas o si eres hombre o mujer. Puedes pagar de forma mensual o anual con tu tarjeta de crédito o débito. Si pagas de forma anual te hacemos descuento.

¿Qué cosas no cubre el seguro?

Queremos ser muy transparentes contigo, por eso te recomendamos entrar a la sección “Qué no cubre” dentro de nuestro sitio para que conozcas a detalle lo que lamentablemente no podemos cubrir.

¿Cuáles son los requisitos para contratar?


Ser mexican@


Tener entre 18 y 75 años de edad


Identificación oficial vigente


Tener tarjeta de crédito o débito para pagar el seguro


Tener cuenta bancaria para recibir depósitos

Una vez enviada tu solicitud de contratación, Sofía revisará tus datos personales y perfil de salud. Después de eso te confirmaremos si tu solicitud fue aprobada.

¿Qué hago si no tengo tarjeta de crédito/débito o cuenta bancaria?

¡Perdónanos! Por el momento no tenemos otros métodos de pago. Te recomendamos ponerte en contacto con nosotros para buscar alternativas juntos.

¿Este seguro está disponible en toda la República Mexicana?

¡Sí! Afortunadamente puedes contratar y usar este seguro sin importar en qué rincón de la República Mexicana estés.

¿En qué momento puedo usar el seguro?

Una vez aprobada tu solicitud y después de tu primer pago de mensualidad, podrás hablar con un doctor de Sofía inmediatamente. Es importante que sepas que las hospitalizaciones no urgentes tienen 1 mes de periodo de espera y tenemos una lista de procedimientos que solo podrás realizarte si cumples 1 año de tener PlanPop.

¿A qué hospitales y doctores puedo ir?

Tienes la libertad de ir al que tú quieras y con quien tú quieras. Si necesitas ayuda para buscar o seleccionar a un doctor, nos puedes escribir para encontrar juntos la mejor opción. Recuerda que para atenderte en cualquier clínica u hospital, primero debes tomar una videoconsulta en la app con alguno de nuestr@s médicos internistas.

¿Cómo funciona el servicio de videoconsultas?

Tu seguro en Sofía incluye videoconsultas ilimitadas y sin costo adicional los 365 días al año, de 8 de la mañana a 9 de la noche con médicos internistas.
En el caso de los pediatras los encuentras de lunes a domingo de 8 a 11 am.
Para tener una videoconsulta, lo único que necesitas es:


Entrar a la aplicación con tu usuario y contraseña


Seleccionar la opción de videoconsulta en la pantalla principal


Llenar la información del formulario. De esta manera, nuestros médicos saben cuáles son tus síntomas y la edad del paciente (en el caso de las consultas de pediatría)


Una vez que termine tu consulta, el doctor te dirá si es necesario tener una consulta presencial, tomar medicinas o ir al hospital.


En cuanto el doctor te de indicaciones puedes pedir el dinero que necesitas para tu atención médica.

Por el momento no ofrecemos contratar el servicio de videoconsultas por separado.

¿Reconocen antigüedad?

¡Sí! Reconocemos la antigüedad que tengas con tu seguro anterior. Para hacerlo necesitamos ver la póliza y última factura o carta de antigüedad. No deben haber pasado más de 30 días sin el seguro anterior para poder reconocerla.
Recuerda que aun reconociendo tu antigüedad, no cubrimos preexistencias, es decir las enfermedades o padecimientos que tuviste antes de contratar Sofía.

¿Existe algún documento de condiciones generales para Soci@s de Sofía?

¡Por supuesto! Si no, no podríamos existir. Justo al terminar tu suscripción mandamos a tu mail las condiciones generales junto con tu carátula del plan y la guía de bienvenida para que aproveches tu seguro al máximo. Si quieres ver las condiciones o la guía antes de contratar, las puedes descargar en estos links: condiciones generales y guía de bienvenida.

¿Puedo pedir una videoconsulta con un especialista?

Las videoconsultas que ofrecemos a través de nuestra app son con médicos especialistas (internistas y pediatras), por ahora no tenemos videoconsultas de otras especialidades.

¿Puedo cubrir a alguien más con mi seguro?

Si eliges plan familiar, sí. Puedes incluir a tu espos@, hij@s, padres y herman@s el precio de cada plan es el mismo, cada uno de $299. Para hacerlo, al crear tu cuenta tienes que seleccionar la opción de plan familiar y llenar el cuestionario de cada persona que quieras agregar.
Si eliges plan individual, no. Ese solo te cubre a ti.

¿Tengo acceso a todos los servicios de inmediato?

Tu cobertura crece con el paso del tiempo. Entre más tiempo tengas contratado PlanPop de Sofía, más servicios médicos podremos cubrirte. Específicamente estos son los periodos de tiempo:

1 semana

Después de los primeros 7 días podrás recibir dinero para medicamentos, estudios y/o consultas presenciales.

1 mes

Al mes de estar en Sofía podrás tener acceso a servicios hospitalarios no urgentes o programados.

1 año

Con 365 días en Sofía podrás realizarte procedimientos relacionados a más padecimientos, esta lista la encuentras en las condiciones generales de tu plan.

¿Cuáles son los padecimientos con tiempos de espera?

a)

Padecimientos ginecológicos no infecciosos

b)

Padecimientos oncológicos

c)

Padecimientos de la columna vertebral

d)

Padecimientos de nariz o senos paranasales no agudos

e)

Hemorroides, fístulas y fisuras rectales o prolapsos del recto

f)

Amigdalitis y adenoiditis.

g)

Hernias y eventraciones

h)

Litiasis biliar y renouretral

Si no estás segur@ de cómo funcionan los tiempos de espera te dejamos
un artículo donde lo explicamos mejor.