Da clic aquí
y conoce SofíaBusiness
Seguro médico para empresas y startups
Cobertura médica mayor, menor y preventiva en un mismo plan
Solicita tu Demo
Tabla de contenido

Expediente del trabajador: Qué es y algunos ejemplos

16.9.25
This is
Compártelo
Tabla de contenido
Logo sofia.
Somos una aseguradora 100% mexicana

A través de la tecnología creamos productos para que las personas cambien la forma en que cuidan
su salud

Seguro médico para empresas y startups
Cobertura médica mayor, menor y preventiva en un mismo plan
Solicita tu Demo

Piensa en el expediente del trabajador como la carpeta que cuenta la historia de cada persona dentro de la organización. Ahí está desde el primer contrato que firmó, los cursos que tomó, hasta las evaluaciones que muestran cómo ha crecido en la empresa.

Para los equipos de RRHH, esta carpeta es mucho más que papeles: es la base para mantener la confianza, ordenar procesos y asegurar que cada movimiento, un aumento, una promoción o un cambio de puesto tenga sustento.

Un expediente del trabajador actualizado significa control, cumplimiento legal y la capacidad de tomar decisiones informadas.

¿Qué es el expediente del trabajador?

El expediente laboral es el conjunto de documentos y registros que una empresa recopila sobre cada colaborador, desde el inicio de la relación laboral hasta su conclusión. Este archivo, que puede ser físico o digital, reúne tanto datos personales como documentación legal, fiscal y administrativa.

Formatos del expediente laboral

  • Expediente digital: Facilita la consulta, reduce el uso de papel y permite mayor seguridad mediante accesos restringidos. Es ideal para organizaciones que priorizan la eficiencia y la transformación digital.
  • Expediente físico: Sigue siendo común en muchas empresas, sobre todo en sectores donde la digitalización aún avanza lentamente. Su ventaja es la simplicidad, pero puede implicar riesgos de extravío o deterioro.

Importancia del expediente laboral en la gestión de recursos humanos

Un expediente del trabajador bien organizado aporta múltiples beneficios:

  • Facilita decisiones sobre promociones y capacitaciones gracias al historial de desempeño.
  • Cumple con normativas laborales y fiscales, evitando sanciones.
  • Sirve como respaldo legal en caso de conflictos o disputas laborales.
  • Mejora la transparencia entre empresa y colaborador.
  • Optimiza auditorías internas y externas al centralizar la información clave.

De esta forma, el expediente laboral no solo protege a la empresa, también fortalece la confianza y seguridad de los trabajadores.

Elementos y documentos que debe contener un expediente laboral

Aunque cada empresa puede adaptar su expediente según el sector, existen documentos esenciales que no deben faltar. Estos responden a la pregunta de qué debe contener un expediente laboral:

Datos e identificación personal

Acta de nacimiento, CURP, RFC, comprobante de domicilio y demás documentos que acrediten la identidad del trabajador.

Documentación legal y fiscal

Alta en el IMSS, número de seguridad social, constancias fiscales y comprobantes de pago.

Contratos y adendas laborales

El contrato de trabajo inicial y cualquier modificación posterior, como cambios de puesto o ajustes salariales.

Registros de ingreso y cambios de puesto

Fechas de contratación, promociones internas y reasignaciones de área.

Historial de desempeño y evaluaciones

Reportes de desempeño, retroalimentación de líderes y planes de desarrollo.

Formación, capacitaciones y certificaciones

Diplomas, constancias de cursos internos y externos, certificaciones necesarias para el puesto.

Registros de asistencia y medidas disciplinarias

Control de asistencias, retardos, permisos especiales y sanciones aplicadas.

Historial salarial y beneficios otorgados

Recibos de nómina, incrementos salariales y beneficios adicionales.

Documentación de salud y seguridad laboral

Exámenes médicos, constancias de seguridad y registros relacionados con la prevención de riesgos laborales. Aquí es importante recordar que la seguridad de los colaboradores es un pilar de toda empresa responsable.

Correspondencia y notificaciones oficiales

Comunicados internos, oficios y cualquier documento formal relacionado con la relación laboral.

Con estos elementos, las empresas pueden construir un expediente laboral completo y funcional, que sirva de base para la gestión diaria.

Ejemplo de expediente laboral

Un ejemplo de expediente laboral podría organizarse en secciones numeradas:

  1. Identificación y datos personales
  2. Contrato inicial y anexos
  3. Documentación fiscal y de seguridad social
  4. Historial de evaluaciones
  5. Registros salariales y beneficios
  6. Correspondencia oficial

Este formato asegura que, al momento de consultar los documentos para pedir trabajo o verificar la trayectoria de un colaborador, toda la información esté disponible y clasificada.

Obligatoriedad y normativas sobre el expediente laboral

En México, la Ley Federal del Trabajo y el Código Fiscal de la Federación establecen lineamientos para la conservación y manejo de expedientes laborales. Entre los puntos más relevantes destacan:

  • Plazos mínimos de conservación: Algunos documentos deben guardarse al menos 1 año, otros hasta 5 o 10 años dependiendo de su tipo.
  • Consecuencias por incumplimiento: Multas, sanciones fiscales y posibles conflictos legales.

Además, la Ley obliga a las empresas a garantizar que la información se mantenga segura y disponible en caso de auditorías o inspecciones.

Buenas prácticas para mantener al día los expedientes laborales

Mantener expedientes laborales actualizados es un reto constante. Estas son algunas prácticas recomendadas:

  • Establecer un formato estándar para todos los colaboradores.
  • Actualizar periódicamente con cambios de puesto, evaluaciones o beneficios.
  • Mantener copias respaldadas en sistemas digitales seguros.
  • Restringir el acceso a personal autorizado, protegiendo datos sensibles.
  • Digitalizar documentos para ahorrar espacio y facilitar su consulta.

Al implementar estas prácticas, la empresa no solo cumple con la normativa, también asegura la confianza y protección de los datos de sus trabajadores.

Relación con otros procesos laborales

El expediente del trabajador está vinculado con diferentes aspectos de la vida laboral. Por ejemplo:

En conjunto, todos estos elementos muestran cómo un expediente laboral es un eje central de la gestión de talento.

Optimiza la gestión de talento y cumplimiento legal con Sofía

Mantener expedientes laborales bien organizados garantiza eficiencia y cumplimiento regulatorio. Pero no se trata solo de guardar papeles: es asegurar que la información sensible de los colaboradores esté protegida y se use estratégicamente para su desarrollo.

Sofía ayuda a las organizaciones a cumplir con normativas, resguardar los expedientes médicos de cada empleado, proteger datos y ofrecer beneficios de salud integrales. Así, cada empresa puede enfocarse en lo más importante: el bienestar y crecimiento de su equipo.

Al integrar planes de salud que se ajustan a las necesidades de los colaboradores, Sofía se convierte en el aliado ideal para quienes lideran el área de RRHH.

Destacadas
No items found.